top of page

¿Quiénes somos?

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

M. Belén Hernández

Soy M. Belén Hernández. Desde que tengo recuerdo, siempre he querido ser psicóloga. Tras estudiar Magisterio y centrarme en las dificultades de aprendizaje, empecé a formarme como Psicóloga, en diferentes ciudades de España y Europa. 

A día de hoy soy de esas personas que pueden decir que trabajan de lo que les gusta, soy Psicóloga Sanitaria, Psicoterapeuta Sistémica y me he formado en otros ámbitos como el Psicodrama o la Arteterapia.  Tengo una perspectiva integral sobre el humano y su comportamiento e intento aplicarlo en las sesiones adaptándome a cada paciente y su idiosincracia.

Tengo una gran trayectoria profesional en intervención individual, familiar y grupal con una especial experiencia en situaciones traumáticas, gestión del estrés, ansiedad, intervención juvenil y familiar.

Me considero una persona cercana y dinámica, siempre dispuesta a mejorar y aprender. Mi pasión, viajar,  observar las miles maneras de entender el mundo en base a la cultura y con ello ser capaz de entender entender la esencia del humano me parece fascinante. 

Maria del Mar Montes

Soy María del Mar Montes. Tuve clara mi vocación por la psicología desde pequeñita. Ya en el colegio hablé con la orientadora escolar para conocer más sobre la carrera de psicología y cómo poder cursarla.

Realicé la licenciatura en Psicología en la ciudad que me vio nacer, Salamanca. Tras la cual, he seguido y sigo complementando en la actualidad mi formación con diferentes posgrados y cursos, buscando la intervención que más se adecue a tus necesidades.

A lo largo de mi experiencia profesional he trabajado con adolescentes, adultos y parejas diferentes problemáticas: ansiedad, depresión, autoestima, fobias, gestión emocional, duelo, celos, inseguridad, estrés… 

Soy alegre, sincera, emocional y curiosa por naturaleza: me gusta aprender de todo lo que me rodea. La música, los gatos, la lectura y reírme son mis hobbies favoritos. 

Cada día, trato de dar lo mejor de mí para poder sacar, también, lo mejor de ti.

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

Julia Etayo 

Soy Julia, estudié psicología motivada por la fascinación y curiosidad que he sentido siempre por el contraste único de cada persona.

 

Desde entonces, he seguido mi formación y mi desarrollo personal cuestionándome y escuchándome. Mi propio proceso de terapia es vital para mi tanto a nivel personal como profesional, esto es algo que cuido y me hace sentir en crecimiento.

 

Me he formado desde varias corrientes, pero desde hace tiempo me siento más cercana al enfoque humanista, la relación y escucha con nuestras emociones y necesidades es vital para mi y es lo que trato de trasladar en el trabajo con mis pacientes.

Me especialicé en población infanto-juvenil y actualmente estoy formándome como psicoterapeuta Gestalt. Estoy en continua formación como requiere nuestra profesión.

 

Me considero una persona flexible, moldeable y en crecimiento, una persona humana que comete fallos y aprende a pedirse y pedir perdón.

Julia Etayo

Soy Marina Herrero. Cursé el grado de Psicología en la Universidad de Salamanca, y el máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de Valencia. De manera paralela, me he especializado en Terapias Contextuales (Terapia de Aceptación y Compromiso, Psicoterapia Funcional Analítica y Terapia Integral de Pareja).

 

Desde esta filosofía, concibo la vida como un inmenso océano, tan bello como impredecible. A veces sus aguas están en calma, y a veces hay largas tormentas que amenazan con hundir los barcos. Y todos nosotros, como personas, compartimos la difícil experiencia de encontrarnos con los obstáculos que implican las tormentas y su oleaje: a veces porque no tenemos las herramientas para sacar nuestro barco adelante, a veces lo que nos faltan son las fuerzas, a veces a uno simplemente nunca lo enseñaron a navegar, incluso puede que navegar no tenga sentido para quien no sabe a qué puerto se dirige.

 

Mi misión como psicóloga es acompañar durante un tiempo a cada cliente en su viaje: trabajamos como equipo para conocer y cuidar el barco, establecer un rumbo, aprender a disfrutar con plenitud de los días de calma y sol, y aprender a seguir remando con compromiso en los días de oleaje y tormenta. Desde la compasión, la aceptación, y poniendo como prioridad lo que es verdaderamente importante para cada persona.

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

Gemma Alonso

Psicóloga por vocación. Completé mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Psicología Positiva. 

Parto desde un enfoque cognitivo conductual hacia un enfoque integrador.

 

Para mi es importante ayudar a la persona mediante un tratamiento personalizado, adaptado a las necesidades específicas de la persona. 

Mi objetivo es acompañar a la persona en su proceso. En la vida nos pasarán muchas cosas, somos humanos y no tenemos que poder con todo solos. 

Me considero una persona apasionada por mi trabajo. Me encanta ayudar a la persona a adquirir herramientas que le sirvan para resolver sus problemas actuales y tener recursos para las dificultades que se nos puedan presentar en un futuro.

            Rita  Ozores Pérez

Soy Rita, decidí estudiar psicología ante el interés que me genera entender a las personas: cómo se sienten,  cómo se relacionan, cómo se comportan... Para mí, cada persona es única y especial. 

Trabajo desde un enfoque integrador, considero importante adaptar la intervención psicológica a cada persona, sus necesidades y su contexto. Mi misión es acompañar a cada uno de mis pacientes. 

Me considero una persona alegre y risueña, con ganas de seguir aprendiendo y formándome.

.

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

Nuria Herrero

Mi nombre es Nuria Herrero. Soy psicóloga sanitaria. Me interesa la psicología desde muy pequeña y soy una apasionada de mi profesión. Mis pacientes suelen destacar de mí que soy una persona de carácter dulce y afable.

 

Respecto a mi enfoque de trabajo, parto de un modelo principalmente cognitivo-conductual, sin dejar de estar en constante formación para integrar también conocimientos de otras corrientes psicológicas.

 

En consulta, trabajo en el plano psicológico de la persona, que viene definido por tres aspectos: sus pensamientos, sus emociones y sus conductas. Estos están fuertemente entrelazados, formando patrones psicológicos que caracterizan la personalidad del individuo. En ocasiones, por nuestra historia de aprendizaje, configuramos sin saberlo patrones de pensamiento-emoción-conducta poco resolutivos ante las demandas de la vida. Su consecuencia más directa es que experimentamos un malestar persistente con tendencia a la repetición, y ello es una clara señal de que debemos observarlos, comprenderlos, revisarlos y modificarlos. Este malestar se manifiesta como patrones circulares en los que el problema se repite una y otra vez con las mismas o diferentes personas y/o circunstancias. Hacer conscientes estos patrones y trabajar en ellos te permitirá cambiarlos por otros más efectivos y afines a tu bienestar psicológico.

           Leandro Pérez

Soy Leandro Pérez, psicólogo. Mi formación es amplia pero aún sigo aprendiendo. Después de la licenciatura me especialicé en psicoanálisis y psicodrama, dos orientaciones diferentes pero complementarias. No he parado de formarme, sigo aprendiendo sobre terapia familiar, terapia sexual, terapias de tercera generación, adicciones, etc.

 

Más allá de mi formación o experiencia, soy de los que cree en la capacidad de cada individuo de sobreponerse (con las herramientas necesarias) a las dificultades de su vida y disfruto de poder ayudar en ese camino. Utilizaré todos mis conocimientos teóricos, prácticos y personales para ello

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

Rebeca Olmedo

Mi nombre es Rebeca. Desde muy pequeña me quise dedicar a la psicología, así que cuando la ciudad de Salamanca me acogió para realizar mis estudios supe que mi camino era ese.

Completé mi formación en el Máster de Psicología General Sanitaria, y desde entonces trato de tener un enfoque integrador partiendo del modelo cognitivo-conductual, que se adapte al proceso individual de cada persona.

Concibo la terapia como un trabajo en equipo. Durante este proceso iremos abriendo caminos y escalando juntos mediante la adquisición de herramientas y recursos, para resolver con cada paso los conflictos y el malestar psicológico.

WhatsApp%2520Image%25202020-10-29%2520at

Selene Martínez

bottom of page